4

EL TENIS: DEPORTE DE PORCENTAJES

        Hola amigos, esta semana os daremos ya la equipación a todos los que la habéis pedido. Por cierto, ha quedado fenomenal. Esperando ya  al deseado campeonato Interpueblos, he querido rescatar un artículo de tenis que tengo archivado y que nos puede resultar muy útil a todos. Es muy sencillo y si lo aplicamos estoy seguro de que más de un partido, que antes se nos iba, va a caer de nuestro lado. Aunque suene un poco a perogrullo, al tenis o al pádel gana el que menos fallos comete y en este artículo nos dan unos consejos para cometer menos fallos tontos. Echadle un vistazo que merece la pena,.

¿Cuántos golpes ganadores se hacen en un partido y cuántos fallos no forzados? ¿Has contado alguna vez? Y no vale mirar los partidos en la tele para sacar las estadísticas. El tenis es un juego de porcentajes y gana el partido aquel que comete menos fallos (salvo en los top 100 de ATP). Tenemos que elegir el golpe adecuado, técnica y tácticamente, para seguir permaneciendo en el punto y evitar esos fallos tontos, fallos en bolas fáciles, decisiones incorrectas, nervios, etc que hacen que fallemos demasiado. ¿Cómo podemos luchar contra todo eso, y sobre todo, contra nosotros mismos?

Un ejemplo que nos pasa a todos: cuando entras a una bola a media pista, moviendo la raqueta como si fuera un sable y viendo esa bola lenta, la fallamos. ¿Qué ha pasado?
  • Primero – simplemente por el hecho de que las veas de esta manera (fácil), bajas la guardia, te relajas y olvidas el trabajo que hay que hacer para ejecutar el golpe.
  • Segundo – te confías y ya estás celebrando ese “golpe tan bonito” que estás a punto de fallar.
  • Tercero – te impones la obligación de hacer un golpe directo.

Olvida todos esos prejuicios y trata de elegir bien el golpe. Sólo con meter la bola en la pista seguirás en el juego. Además, si la colocas bien y subes a la red, presionarás al contrario. Y si tienes confianza y has trabajado mucho golpes similares, podrás usar tus conocimientos de táctica y ganar el punto.
CONSEJOS SENCILLOS Y MUY UTILES
  1. Una bola más. Pasa una bola más al otro lado de la pista y dale al contrario otra oportunidad para fallar. Que te enseñe como puede hacerte un winner. Así conseguirás que piense más, que haga más esfuerzo y se arriesgue. En tenis la mayoría de los puntos se ganan con fallos del oponente. Y no seas tú el que le adelante en eso.
  2. Busca los márgenes. Juega apuntando por encima de la red. Elige bien la altura dependiendo del golpe que quieras ejecutar. Recuerda: si fallas, es mejor fallar por tirar la pelota fuera que en la redY elige tus zonas seguras en la pista. Normalmente es el medio de los cuadrados del fondo. Busca esa zona segura y cuando puedas ajustar más el golpe, hazlo pero con margen. Evita jugar a las líneas. Y evita los golpes extraordinarios. Son bonitos pero el partido no se gana con ellos.
  3. Juega más cruzados que paralelos. La red es más baja en el centro y tienes más pista para meter la bola. Además recuerda que es arriesgado cambiar la dirección de la bola y si no tienes bien cogida la posición, cometerás más fallos. Y si quieres recuperar la posición, la bola recorre más distancia en cruzado, dándote el tiempo suficiente para hacerlo.
  4. Juega más al centro y busca la profundidad para que no te ataquen. Le dejas menos ángulo abierto si tiras al centro y el que tendrá que empezar con riesgo será tu contrario. Y si te devuelve la bola al medio, no vayas por ángulos arriesgados, busca el lado débil o repite el golpe.
  5. Atento con la bola corta. En el peloteo intenta no ser tú el que cambie las direcciones a menudo. Sé paciente y espera el fallo, el que también puede venir en forma de bola corta. Intenta aprovechar esa ventaja para presionar al contrincante… pero recuerda el ejemplo de arriba.
  6. Tira un globo de vez en cuando. Ya cogida la posición no es fácil meter la bola. Entonces imagínate corriendo o en defensa. No dudes, y no tengas vergüenza que te llamen “metebolas”. Tira un globo. Primero es el golpe más seguro (con márgenes amplios encima de la red y dentro de las líneas). Es un golpe difícil de atacar y te da el tiempo suficiente para recuperar. Rompe el ritmo y puedrás jugar en contraataque en consecuencia. Y si el contrario se atreve a entrar y hacer volea o remate, déjale probarlo y mira las estadísticas.
  7. No juegues a las líneas. Deja un poco de margen para el fallo. Intenta conseguir hacer golpes directos en zonas de seguridad. Trabájalo. ¿Cómo? Eligiendo bien los golpes y ganando poco a poco el espacio y el tiempo. Descolocando al contrario y dejándole cada vez menos tiempo para recuperar. Si consigues mejorar en ese tipo de juego tus resultados te sorprenderán. Y ya lo sé. No es fácil, sino todos lo harían.
  8. Corta los ángulos y busca TU CENTRO. El centro casi nunca está en el centro de la pista. Es un poco de geometría simple. De pequeño no podía creer lo que me decía el entrenador hasta que lo dibujé cientos de veces. Y era verdad. TU CENTRO está en la bisectriz del posible ángulo del contrario y la distancia más corta hacia la bola es entrando adelante a por ella. Claro, tienes que estudiar a tu oponente. Saber las posibilidades de sus golpes y los ángulos que pueda abrir.
  9. Mete el primer saque. No vayas buscando un ace durante todo el partido. Conténtate con poner la bola dentro. Y si coges la iniciativa desde el primer golpe – mejor. ¿Te has fijado alguna vez que el contrario nunca ataca aunque saques el primero muy flojo? ¡Pruébalo! Y, a veces, aunque saques un segundo fuerte, tu oponente ya está dentro intentando presionarte. Eso es mental. Aprovéchalo y deja de fallar los primeros intentando impresionar al público con el saque tan fuerte que tienes. Mete la bola en el cuadrado y fíjate en como reacciona el que está al otro lado.
  10. Respira entre puntos y recuérdate continuamente “hay que mirar más la bola”. Esos segundos entre puntos son muy importantes: hay que recuperar porque no tenemos prisa, revisar el plan de juego o preparar el siguiente punto y observar si el contrario te da alguna pista para que puedas usarla contra él mismo.

¿Qué os ha parecido? Todos estos consejos  te irán ayudando a hacer tu juego más constante y sólido, que muchas veces, es la diferencia entre unos jugadores y otros. Pero ten clara una cosa: meter la bola en la pista no depende del día que tengas o del oponente al otro lado de la red, no depende del viento, del sol o de otra condición meteorológica, no depende de tu nivel físico ni técnico, no depende de nada más que estar concentrado y saber elegir el golpe.

Ahora, trata de ponerlo en práctica y te darás cuenta de lo mucho que vas a mejorar y de la cantidad de puntos que antes fallabas y que ahora te llevas, bien porque eliges la mejor opción o porque tu rival falla. Espero que os haya gustado y que os sirva para ganar más partidos. Ahora ya sabéis que se agradecen mucho los comentarios. Hasta la próxima.
2

COLOCACION DE LOS JUGADORES DE PADEL

Hola amigos!!! Ya queda poquito para el esperado Interpueblos 2012. Ya hemos recibido las equipaciones y estamos a la espera rematarla con el bordado de nuestro escudo en el polo y el chándal, y en la sudadera una serigrafía en grande de nuestro escudo en la espalda. Esta tarde hemos quedado para rematar estos aspectos y dejarlo todo listo. Como ya sabéis, el Club correrá con todos los gastos generados por los bordados, serigrafías, etc. Espero que este viernes lo tengamos todo OK y podamos darlas todas ya todos. Es una equipación impresionante, ya la veréis. En cuanto las tengamos listas ya os indicaremos como las vais a recibir. 

Pues bien, al margen de todo esto, como ya queda poco para el campeonato creo que nos puede venir muy bien un poco de conceptos básicos de pádel, que muchos seguro que sabéis, pero que otros, como yo, no. Creo que una cosa fundamental es cómo debemos colocarnos en la pista ya que al ser un deporte de dobles es fundamental. He encontrado este artículo que espero que os sea interesante:

La colocación en la pista es un factor muy importante del que muchas veces nos olvidamos, no sólo en el caso de jugadores principiantes, sino también en el de jugadores más expertos.

" Es normal que los jugadores noveles estén pendientes de la pelota que les han enviado sus contrarios y se olviden de la colocación, pero hay que tratar de inculcarles que una buena colocación nos ahorra bastantes esfuerzos, ya que estando mal colocados, aun teniendo una buena técnica, tenemos posibilidades de ejecutar un mal golpe.

Debemos diferenciar si estamos atacando o defendiendo para establecer la colocación que adoptaremos.


  • Si estamos defendiendo nos situaremos por detrás de la raya de saque y más cerca de la pared de fondo que de la raya, pero de manera que si extendemos la pala hacia atrás no lleguemos a tocar la pared de fondo, es decir, no excesivamente pegados al fondo. Con respecto a la pared lateral a una distancia de metro y medio más o menos, que mediremos tocando con la pala como en la de fondo y añadiéndole un paso lateral hacia el medio de la pista. En el caso de la devolución del saque nos situaremos más cerca de la lateral, eliminando el paso añadido, pero vigilando por si nos sacan buscando el medio de la pista. Cuando ejecutemos un golpe que nos obligue a desplazarnos, volveremos cuanto antes a la posición comentada.

     Ambos jugadores deben estar en la misma posición, salvo excepciones en el caso de los profesionales, pero que no son recomendables para los jugadores de otros niveles. Sobre este tema seguro que os ayuda: el siguiente enlace: Táctica: Moverse en Pareja


  • Si estamos en la red debemos colocarnos en una posición que nos permita atacar bien las voleas de manera que ejecutemos el golpe con la pelota alta por encima del nivel de la red y también que nos permita retroceder con garantías para rematar. Es por esto que las circunstancias de cada uno influyen en la colocación en la red, porque si anticipo bien el golpe del contrario y soy rápido de movimientos puedo colocarme más adelantado para volear más agresivamente sabiendo que llegaré a rematar aunque tenga que retroceder más terreno. Si soy más lento de movimientos, anticipo peor o las dos cosas, me colocaré más atrasado con lo que gano terreno al globo, pero debo estar atento para atacar las voleas yéndome a por ellas hacia la red.

          Los dos jugadores deben moverse adelante lateralmente a la par, orientados hacia el lado de la pista en el que nuestros contrarios tengan la bola a modo de los parabrisas de los coches como explicamos en el artículo La técnica del limpiaparabrisas, buscando cubrir ante todo el golpe paralelo que es el más inmediato y pudiendo reaccionar mejor ante el golpe cruzado, ya que este recorre más distancia, con lo que disponemos de más tiempo para contrarrestarlo.

       Recordemos que una bola nos puede obligar a desplazarnos a cualquier lugar de la pista, pero tras golpear volveremos inmediatamente a una de las dos posiciones que hemos comentado".


Con este sencillo pero interesante artículo de pádel iniciaremos una serie de artículos relacionados que nos hagan aprender mucho de este deporte, ya que considero que es fundamental, a parte de meter muchas horas en la pista, tener muchos conocimientos teóricos para mejorar lo más posible, tanto en el tenis como en el pádel.


Si os ha parecido interesante o tenéis cualquier duda, sugerencia, etc, ya sabéis, comentáis a continuación lo que queráis. Es muy importante que comentéis para mantener vivo este blog. 


Os dejo el enlace a una página de pádel impresionante, en la cual vais a poder aprender muchísimo:




Un abrazo a todos y hasta pronto.

8

EQUIPACION OFICIAL DEL CLUB DE TENIS Y PADEL PAREDES DE NAVA

Hola amigos!!! Después de una semana de votaciones, EL PUEBLO HA HABLADO. En el anterior post dábamos a elegir tres posibles equipaciones para que todo el mundo pudiera opinar y votar. Los resultados han sido los siguientes:
1º JOMA (17 votos)
2º ADIDAS (4 votos)
3º WILSON (1 voto)


Por tanto, y como club democrático que somos, declaramos a la equipación joma la equipación oficial de nuestro Club


¿Hay que comprar toda la equipación? NO, cada uno puede comprar lo que quiera. Como no podría ser de otra manera, nadie está obligado a comprar lo que no quiera comprar, pero creo que para todos los que participamos en interpueblos, mínimo el short y el polo, ya que debemos ir por diferentes puntos de la provincia de Palencia y creo que es muy importante dar una buena imagen como pueblo y como Club.


Además, los precios que hemos obtenido son INMEJORABLES!!! Hemos conseguido una equipación de gran calidad a unos precios de escándalo, por lo que merece la pena que aprovechéis la ocasión. Los socios tendréis un precio especial (el Club se hará cargo de portes, bordados, serigrafiados, etc.)


La equipación estará formada por:
  • Short joma picasho 3 color azul marino
  • Polo joma picasho 3 color blanco, azul turquesa y negro
  • Sudadera joma champion azul y amarilla.
  • Chandal picasho 3 de microfibra formado por pantalón negro y chaqueta igual que el polo (le había igual, más barato en poliester pero éste es de mejor calidad para la práctica deportiva).
      A continuación os pongo las cuatro partes en fotos para que lo veáis mejor:
Equipación: Short + Polo Picasho 3 + Sudadera Champion
Equipación: Short + Polo Picasho 3 + Chándal Picasho 3 microfibra

PRECIOS POR SEPARADO: (para socios del Club de tenis y pádel)
  • Short + Polo = 25 € (precio oficial joma = 35 €)
  • Sudadera = 15 €  (precio oficial joma= 20.71 €)
  • Chándal microfibra = 35 € (precio oficial = 53.10 €)

Podéis ver los precios de la página oficial de joma pinchando aquí: JOMA
*No socios 5 € más cada cosa por separado***


POSIBILIDADES:

  • Short + Polo = 25 €
  • Short + Polo + Sudadera = 40 €
  • Short + Polo + Chándal = 60 €
  • Short + Polo + Sudadera + Chándal = 70 € (5 euros de descuento)
TALLAS: S, M, L, XL, XXL

El precio de toda la equipación comprada en la página oficial sería más de 110 euros por lo que creo que hemos hecho una muy buena gestión. (después de un montón de llamadas, presupuestos y negociaciones no podría ser de otra manera). 

Como hemos dicho antes, el Club correrá con los gastos de portes y todo lo referente al bordado y serigrafiado de escudos en el polo y el chándal y en la sudadera. Los precios se mantendrán para este primer pedido ya que hemos conseguido este precio por cantidad.

Vamos a dar de plazo hasta el martes 21 de febrero para hacer el pedido por lo que os ruego que cuanto antes digáis qué queréis comprar y qué tallas al:
  • En los comentarios de este post
  • En el apartado de CONTACTA del blog
  • clubdetenisypadelparedes@hotmail.com
  • javigeni@hotmail.com
  • llamando al 657843546 (Javi) o 666560344 (David)
MODO DE PAGO: 

El Club va a tener que hacer una inversión de +/- 1000€ por lo que podréis imaginaros que necesitamos que se pague a la menor brevedad posible si puede ser en:
LA CAIXA nº cuenta  2100 6139 33 01 00082022 (indicando nombre, apellidos y lo que compráis).
Los que participáis en Interpueblos al capitán de vuestro equipo.
A la Directiva del Club (Angel, Chus, David Antolín, Grillo, Pirri y Javi Pajares)

Bueno, no hay nada que esperar, no te quedes sin tu equipación. RESERVALA YA!!!

PD: Muchísimas gracias por los comentarios del anterior post, 24 comentarios y 220 visitas, record en una entrada con sólo una semana de tiempo, es lo que da fuerzas para seguir manteniendo este blog muy vivo. Muchas gracias a todos y a disfrutar de nuestra equipación y de nuestros deportes favoritos!!!
25

ELECCION DE LA EQUIPACIÓN DEL CLUB


         Hola amigos, de nuevo nos toca mojarnos para elegir la equipación oficial del Club de Tenis y Pádel Paredes de Nava. Dentro de un mes, más o menos, comenzaremos a competir en Interpueblos y creo que es necesario tener una equipación en condiciones para dar buena imagen de nuestro club. Hemos estado mirando y mirando equipaciones de diferentes establecimientos, internet, distintas marcas y después de pelear el precio con los distintos comerciales os vamos a proponer tres opciones con sus diferentes precios. Las tres opciones son buenas en lo que se refiere al material de la equipación ya que la idea es que después de lavarla muchas veces siga estando igual, y eso sólo lo vamos a conseguir con una marca de garantía. Una vez dicho ésto paso a explicaros las tres opciones:





OPCION A: EQUIPACIÓN JOMA

Fabricado en poliester 100%; ligera y muy suave al tacto:
  • Precio de la equipación en la página oficial de joma: 35 €
  • Precio pactado para nosotros: 25 €

Además tenemos la opción de chandal a juego opcional por aproximadamente 30 € o de sudadera por aproximadamente 15 €, con lo que podemos conseguir la equipación completa de pantalón, sudadera y polo por aprox 40 €.

































                        OPCION B: ADIDAS





Fabricado en poliester 100%, climalite.

  • Precio de la equipación en páginas oficiales: 60 €
  • Precio pactado para nosotros: 50 €

Adidas es Adidas y si lo quieres hay que pagarlo, aunque la calidad que nos ofrece Joma no tiene nada que envidiar a esta equipación. Una equipación de ADIDAS de calidad profesional (barricade, tee...) nos costaría cerca de los 90 euros, así que lo mejor que hemos conseguido es lo que os enseñamos.








OPCION C: EQUIPACION WILSON




Fabricado en poliester 100%, suave, elegante, transpirable y ligero.

  • Precio de la equipación oficial: 67 €
  • Precio pactado para nosotros: 60 €

La verdad es que esta equipación está muy bien y tiene una calidad excelente.


Podéis picar sobre las equipaciones y verla más grande. 






Bueno, pues de nuevo toca votar. ¿Cuál os gusta más? ¿La A de joma, la B de adidas o la C de wilson? Las tres son de una calidad extraordinaria, lo que va a garantizar poderlo lavar muchísimas veces. 


Los presupuestos los he pedido para un mínimo de 20 equipaciones por lo que hay que decidirse esta semana. Empieza la votación, cada socio tiene 1 voto!!! Es importante que votemos todos porque ésta será nuestra futura equipación.
14

EQUIPOS DE PAREDES EN INTERPUEBLOS

Hola amigos, empezamos febrero con una ola de frío siberiana que no nos quita, para nada, las ganas de seguir haciendo lo que más nos gusta, jugar a tenis y a pádel. Bueno, el Club de Tenis y Pádel ha gestionado todo el proceso de inscripción y demás, y, por fin, ya tenemos equipos oficiales de tenis y de pádel para participar en esta nueva edición del CAMPEONATO INTERPUEBLOS DE TENIS Y PADEL. Los equipos son oficiosos pero salvo algún retoque definitivos. En total somos 20 participantes. Los equipos son:


TENIS

Paredes de Nava "A"





Javier Pajares
David Antolín
Chus Andrés
Roberto Antolín


Representante del equipo: Javier Pajares


Paredes de Nava "B"




Jose A. Barón "grillo"
Guillermo Plaza
Luichi Gutiérrez
Angel Elices


Representante del equipo: Grillo



PADEL
Paredes de Nava "A"




Chus Andrés
Fernando Lebeña
Javier Aguado
Andrés Fernández  


Representante del equipo: Chus         


Paredes de Nava "B"



José Gabriel
Alfonso Peña
Francisco Aparicio
Raul Renedo
Representante del equipo: José Gabriel 




Paredes de Nava "C"




Jacob Nieto
Diego Nieto
David Cardeñoso
Jorge Ríos


Representante del equipo: Jacob Nieto




Paredes de Nava "D"





David Antolín
Grillo
Javier Pajares
Carlos Alonso


Representante del equipo: David Antolín 






Por tanto, presentamos 2 equipos de tenis y 4 equipos de pádel. Mañana lo presentaremos en el ayuntamiento. Si alguien tiene cualquier duda, sugerencia o lo que sea que hable ahora o ...

Según vayamos teniendo información la iremos colgando en el blog. Id entrenado que vamos a por todas!!!

Por favor, enviad vuestros comentarios, cuestan poco y hacen que ésto sea más agradable y me dan muchas fuerzas para seguir escribiendo, venga, a escribir algo!!!