8

JAVIER PAJARES GANA EL TORNEO GLORIA SANZ DE PAREDES DE NAVA


    
   Hola amigos, menuda tarde de tenis vivimos ayer en Paredes de Nava. La final prometía disputa, pasión y espectáculo y no defraudó. Javier Pajares y Aitor González saltaban a la cancha a las 6 de la tarde con cerca de un centenar de personas en las gradas expectantes y con ganas de disfrutar de una tarde de buen tenis. Hacía muchísimos años que no se veía tanta gente viendo tenis en Paredes, por lo que el éxito de este campeonato ha sido impresionante.


      El partido fue arbitrado por Remigio de las Eras, con la ayuda en las líneas de Roberto, Luichi, David y Chus. Todo estaba listo, comenzaba la final.



     El primer set comenzó con Javi y Aitor sacando muy bien y llevándose cada uno su saque hasta que con 2-1 para Javi, éste rompió el saque del guardense a la primera oportunidad que tuvo. Javi siguió sacando muy fuerte colocándose 4-1. Aitor se llevó sus dos siguientes saque hasta que Javi con 5-3 sacaba para cerrar el primer set, lográndolo con un juego en blanco. Primer set: 6-3 para el paredeño. Este primer set sirvió de tanteo entre ambos jugadores, ya que era la primera vez que jugaban entre ellos y se respetaban mucho mutuamente, imponiéndose los saques a los restos.

     El segundo set fue un auténtico partidazo de tenis en el que hubo grandes puntos, alternativas en el marcador, emoción y nervios sobre la pista paredeña. Comenzó el segundo parcial con servicio para Aitor que se le anotó por no conseguir Javi ninguno de los 3 puntos de break de los que dispuso. Javi devolvió el juego con su saque y Aitor en otro ajustado juego se adelantó en el marcador y el paredeño volvió a igualar con su servicio. Con empate a 2 Javi estuvo a punto de romper de nuevo el saque a su rival pero éste se agarró a la pista y con un gran tenis volvió a hacer su servicio, esto pareció afectar a Javi que tuvo que ceder su saque en un espectacular juego de Aitor. Con 4-2 y saque para el de Guardo las cosas parecían torcerse para Javi pero en otro emocionante juego, después de varios deuces, Javi devolvía rotura y volvía a meterse en el set. La grada, abarrotada, estaba disfrutando, ahora sí, de gran tenis, rivalidad, tensión, nervios y todo lo que se puede pedir a un partido de tenis. Con 4-3 Javi volvió a sacar muy bien (tercer juego en blanco) e igualó el partido. Con 4-4 Aitor sacaba para meter presión al paredeño pero Javi dispuso de 2 bolas de break que no supo materializar y que el guardense aprovechó para meter más presión al partido adelantándose 5-4. Con toda la presión en la raqueta de Javi, éste no se arrugó y siguió sacando muy bien llevándose el juego y traspasando toda la presión al de Guardo que no pudo hacerse con su saque. La cosa estaba al rojo vivo, Javi, con 6-5 sacaba para cerrar el partido pero Aitor, que ha jugado un campeonato impresionante, no quería decir adiós y se agarró a la pista forzando otra pelota de break que no pudo aprovechar, esto dio alas a Javi que con un derechazo a una pelota supercortada de Aitor cerró el set y el partido ante el júbilo de un grada abarrotada. En Paredes nadie mereció perder, sino que ganó el TENIS.

     Javier Pajares ha vuelto a reeditar el campeonato ganado en 2010 ante todo un jugadorazo como es Aitor González, que ha causado la admiración de los aficionados paredeños con su gran tenis y que fue el principal "culpable" de que las pista de tenis estuviera llena hasta la bandera. Gracias Aitor.





     La entrega de premios fue muy emotiva: una emocionada Pili Silva, tía de la tristemente desaparecida Gloria Sanz, acompañada de las autoriades locales, hacían la entrega de premios ante las bonitas palabras de Remi, que cogió el testigo de un Angel Elices emocionado, a los dos ganadores de este torneo, Aitor González y un Javier Pajares, también emocionado, que dedicaba la victoria a su primo Pablo, fallecido muy pocos días atrás (D.E.P.), que seguro que junto con Gloria Sanz vieron este precioso partido desde el cielo.





Las estadísticas del partido fueron las siguientes: 

Con este partido ha finalizado la segunda edición de este Torneo que ha sido un auténtico exitazo de organización, público y nivel de juego. Desde aquí dar las gracias a:
  • Fundación Gloria Sanz: gracias a los padres de Gloria, Luis y Aure, que nos han tendido la mano en todo lo que hemos necesitado. Esperamos haberos correspondido.
  • Angel Elices: que se ha volcado en la organización de este campeonato provocando que haya tenido tal éxito.
  • Remi de las Eras: gran árbitro e impresionante persona que se ofreció gratuitamente a arbitrar la final en cuanto supo que aunque es un campeonato de tenis, buscamos hacer un homenaje y mantener viva a nuestra amiga Gloria.
  • Joaquín Fernández, Arturo Otero, Miguel Angel Castro, Eloisa, Remi, Raul Renedo, que habéis venido a jugar a Paredes con la dificultad que eso conlleva, muchísimas gracias porque habéis contribuido a hacer grande este campeonato.
  • Público de Paredes: que ha llenado las pistas, sobretodo el impresionante aspecto que tenían en la final, que habéis animado a vuestros jugadores siendo siempre muy respetuosos con los jugadores no paredeños.
  • David Antolín, Chus, Luichi y Roberto por meteros en el "marrón" ayudar a Remi a arbitrar las líneas aunque esto contribuyó también al espectáculo. Gracias chicos.
  • Jesús Manuel Laso y Jaime por hacer de improvisados recogepelotas y que son parte del futuro tenístico y futbolístico paredeño, respectivamente.
  • Por último quiero dar las gracias a Aitor González por venir a jugar a Paredes. Se ha hecho más de 1000 Km para jugar con nosotros pero se ha ganado el respeto y admiración de todo el público y jugadores paredeños. Has sido el causante de ir creando tanta expectación debido a tu gran juego y has contribuido mucho a provocar que nuestra pista se llenara de público. Eres un gran tenista y una gran persona. Te esperamos aquí el año que viene.
  • Todos los participantes de esta edición porque hacéis que el tenis siga muy vivo en Paredes y que haga que el formar ya un Club de Tenis, no sea una utopía, sino una obligación.
    Con esto damos por concluido este II Torneo Gloria Sanz de Paredes de Nava con un éxito rotundo. Hasta el año que viene. ¡VIVA EL TENIS!



    1

    FINAL DEL II TORNEO GLORIA SANZ: JAVIER PAJARES (PAREDES) vs AITOR GONZÁLEZ (GUARDO)

    Hola amigos!!! Mañana domingo a las 6 de la tarde se disputará en Paredes de Nava la gran final del II Torneo Gloria Sanz. Han sido dos semanas de competición llenas de mucho tenis y con muy buen ambiente en las pistas. Javier Pajares intentará revalidar el título conseguido el año pasado ante un Aitor González en un estado de forma bestial y que viene desplegando un tenis de auténtico espectáculo. Se espera un gran final, la suerte está echada.

    CUARTOS DE FINAL

         El miércoles a las cinco se disputaba el primer partido de cuartos de final entre David Antolín y Guillermo Plaza. El primer set comenzó con David jugando un gran tenis pero cuando iba 5-2 se Guillermo apretó hasta ponerse con 5-6. David no se arrugó y gano el set en el tie break 7-6. Guiller tuvo su oportunidad con el 6.5 a su favor y con el 5-2 en el tiebreak a su favor pero no supo rematar los puntos importantes. El segundo set estuvo reñido aunque cayó del mismo lado: 6-3. David Antolín pasaba a semifinales ante un gran Guiller que hizo un buen partido.
         



         El segundo partido lo disputó Luichi, que dio la sorpresa el día anterior al ganar a Chus en tres set, y Aitor González. Luichi no supo desplegar el tenis que hacía días atrás y no pudo ante un Aitor muy agresivo y con un tenis muy bueno. El resultado final no daba lugar a dudas:  6-1 / 6-1 para el de Guardo. Aitor pasaba a semifinales sin ceder un sólo set y demostrando estar a un grandísimo nivel.

         El jueves se disputaban los otros dos partidos de cuartos. Javier Pajares y Jesús Manuel Laso jugaban a las 5  de la tarde. Javi ganaba el partido por un marcador de 6-0 / 6-1, realmente engañoso, pues Laso jugó genial, pero pecó de inexperiencia en varios puntos que hubieran cambiado el ritmo del partido, tuvo sus oportunidades pero unas veces por acierto de Javi y otras por fallos suyos no lograba hacerse con los juegos. Aún así, mucho ánimo para Laso porque tiene un futuro muy prometedor, ante el que será, seguramente, el mejor jugador paredeño en un futuro cercano. Sigue así Laso.

         
          El último partido de cuartos correspondía a Roberto Antolín contra Carlos Tadeo. Partido muy vistoso, con puntos muy bonitos que hacían la delicia de la grada y que hablaban de la calidad de ambos jugadores. Roberto no dio opción a Carlos imponiéndose por un claro 6-2 / 6-2. Roberto Antolín era el último semifinalista del torneo.







    SEMIFINALES

         El viernes por la tarde era la hora de las semifinales. La primera de ellas enfrentaba a Javier Pajares con David Antolín. El primer set comenzó muy bien para Javi poniéndose con 3-0 a su favor. David supo rehacerse e igualar el set e incluso pudo hacer break para ponerse con 4-3 a su favor pero Javi pudo reaccionar y hacer su saque. Esto desestabilizó a David que perdió los dos siguientes juegos. Primer set para Javi por 6-3. El segundo set volvió a caer del mismo lado por 6-2. De esta manera, Javi volvía a acceder a la final de este torneo por segundo año consecutivo ante un David, que si bien no hizo su mejor partido, ha crecido muchísimo como jugador haciendo un tenis muy sólido y vistoso. Grande David.

          La segunda semifinal generó muchísima expectación ya que enfrentaba a dos grandísimos jugadores. Por un lado el paredeño Roberto Antolín y por otro lado el guardense Aitor González. Con muchísimo público comenzó el partido. Aitor pronto hizo ver sus intenciones rompiendo a las primeras de cambio el saque de Roberto. Con un tenis super agresivo y con apenas fallos se llevó fácilmente el primer set por 6-1 ante un Roberto muy desdibujado y que no lograba encontrar su sitio en la pista. El segundo set comenzó más igualado pero después del 1-1, Aitor hacía su saque y rompía el de Rober por lo que se ponía con 3-1 y break. Roberto reaccionó y rompió por primera vez a su rival, pero fue un espejismo, Aitor se anotó el segundo set por 6-3. Roberto no tenía su día y no fue el de otras ocasiones pero mucha culpa la  tuvo en frente a una "bestia" que no paraba de repartir palos para un lado y otro de la pista, con lo que poco se podía hacer. Gran partido de Aitor, que se planta en la final después de hacer un gran campeonato y, sobre todo, de desplegar un tenis que está haciendo las delicias del público paredeño. 

         Quiero hacer una mención especial a nuestro compañero y amigo Angel Elices por todo lo que está haciendo. Gran trabajo Angel, y muchísimas gracias de parte del tenis paredeño. Sin tí nada sería parecido. También debemos decir que los 30 jugadores inscritos en la competición hemos colaborado, simbólicamente, con 90 euros que aportamos a la Fundación Gloria Sanz que está realizando un magnífico trabajo atendiendo a las personas más desfavorecidas  de Mali. Gracias a todos.

    GRAN FINAL

    Trofeo Gloria Sanz 2011
         Por tanto, el domingo 17 a las 6 de la tarde, tras dos semanas de competición, se juega la Gran Final, de éste II Torneo Gloria Sanz en Paredes de Nava. Javier Pajares y Aitor González medirán sus fuerzas en lo que parece que será una final muy pero que muy emocionante. El partido será arbitrado por el juez-árbitro Remigio de las Eras, que se ha prestado altruistamente para dirigir el partido en colaboración con la causa que persigue nuestro campeonato. Muchísimas gracias Remi.

         Javi defiende campeonato ante un Aitor que está jugando de manera espectacular. Las espadas están en el aire...¿Logrará repetir triunfo el paredeño o ganará en su debut en el Gloria el jugador guardense? El domingo a las seis de la tarde en Paredes, gratis, la respuesta, ¿ Y TE LO VAS A PERDER? (lo dan por Eurosport pero no es lo mismo que verlo en directo).
    2

    RECTA FINAL DEL TORNEO DE TENIS GLORIA SANZ DE PAREDES DE NAVA

          Hola amigos, ha pasado ya una semana desde que comenzó el II Torneo "Gloria Sanz" de tenis y ya nos preparamos para vivir su parte final. El torneo comenzó el domingo 3 de julio y ha reunido a 30 jugadores. En esta ocasión el torneo ha contado con varios nombres reconocidos del tenis palentino como Arturo Otero, Remigio de la Fuente, Aitor González (Guardo), M. Angel Castro y Joaquín Fernández, a los cuales agradecemos su presencia ya que supone un esfuerzo jugar en Paredes. Muchas gracias chicos.

          La primera ronda ha pasado sin demasiadas sorpresas: Por la parte alta, Antonio Gero se deshacía sin problemas de Jose María Matía por un doble 6-1, Diego Nieto caía derrotado ante Miguel Angel Castro, Jesús Laso ganaba al cabeza de serie nº7 Jose Antonio Cardeñoso (algo que ha estas alturas ya no entra como sorpresa ya que Laso es campeón Provincial Infantil). Guillermo Plaza y Joaquín Fernández se imponían sin demasiados apuros a Isma Sangrador y Arturo Sánchez respectivamente, Roberto Marcos ganaba a Jose A. García y David Antolín a Alex Conde.
    Por la parte baja; Roberto Antolin se imponía a Angel Elices, Rafa Vian a Carlos Hermoso, Eloisa Fernández a Raquel Lagunilla en un emocionante partido, Tadeo ganaba a Raul Renedo. Aitor González, gran jugador de Guardo, se deshacía de Sergio Aguado (cabeza de serie nº8) y Arturo Otero no tenía problemas para imponerse a Francisco J. Aparicio. Por último Luichi se imponía a Remi.

    Los partidos de Octavos de final han sido:

    • Javier Pajares vs Antonio Gero: 6-0 / 6-1 
    • Jesús M. Laso vs Miguel Angel Castro: 6-3 / 6-4 se imponía el paredeño en un buen partido.
    • Guiller Plaza vs Joaquín Fernández: Guiller pasa por w.o.
    • David Antolín vs Roberto Marcos: 6-0 / 6-1
    • Roberto Antolín vs Rafa Vian: 6-2 / 4-6 / 6-0 en un partido muy disputado en el que Roberto supo imponer su veteranía.
    • Carlos Tadeo vs Eloisa Fernández: victoria trabajada de Tadeo en 3 set.
    • Aitor González vs Arturo Otero: 6-3 para el de Guardo y abandono de Arturo por problemas físicos.
    • Chus vs Luichi: se juega esta tarde y dará el último puesto para cuartos de final.
    Los partidos de Cuartos de final se presentan muy emocionantes y son los siguientes:
    • Javier Pajares vs Jesús M. Laso: (miércoles a las 17:00)
    • Aitor González vs vencedor Chus-Luichi: (miércoles a las 19:00)
    • David Antolín vs Guillermo Plaza: (jueves a las 17:00)
    • Roberto Antolín vs J.Carlos Tadeo: (jueves a las 19:00)
         Las semifinales serán el viernes a las 17:00 y a las 19:00 y la final el domingo (horario sin confirmar)

         Se está viendo un gran tenis estas dos semanas en Paredes y viendo los siete partidos que nos queda por delante (cuartos de final, semifinales y por supuesto, la final) se espera todavía mucho tenis y del bueno. Ya sabéis que podéis consultar el cuadro del torneo actualizado en el apartado de CAMPEONATOS o en el enlace de la página principal.

           Muchísimas gracias a todos por vuestra atención y os seguiremos informando de este bonito campeonato, que año tras año, va a más. Gracias
    1

    MIRAR LA BOLA EN EL TENIS

         Hola amigos, mirando alguno de los artículos que tengo, me ha llamado mucho la atención éste. A nivel amateur, hay veces que damos muchas cañas y nos dicen eso de "mira la bola", pero realmente ¿qué significa eso de "mirar la bola"? ¿cómo se debe hacer?

         He visto todo tipo de preocupaciones en la pista: técnicas, tácticas, estratégicas, psicológicas... pero he oído hablar poco de la visión. Claro, la famosa frase que todos conocemos: “¡Mira la bola!” sigue sonando en alguna boca de vez en cuando, aunque… ¿Qué significado tiene? ¿Cómo se debe hacer? Mirar la bola no es fijar la vista en la pelota en todo su recorrido, ésto no funciona. Sea por la velocidad de la bola, por la tensión, por los nervios, o por cualquier otro motivo, seguir ese punto amarillo sin quitarle el ojo no es cosa fácil. Luego, otra cosa preocupante es el impacto. La bola toca las cuerdas y ya sale despedida y es un esfuerzo sobrehumano alcanzar a verla. Entonces, ¿Cómo miran la bola los profesionales? ¿Cómo hay que trabajarlo? ¿Hay algunos trucos para que eso sea más fácil?.

         Si que hay. Existen tres puntos de visión los que hacen que el trabajo sea más metódico y alcanzable, aunque eso no le quita la dificultad que conlleva consigo. Esos puntos son:

      • El impacto del contrario.
      • Encima de la red.
      • Tu impacto.

         Cada uno de esos puntos influye sobre diferentes facetas de tu juego. Si, por ejemplo, te sorprendes por qué no llegas a las bolas teniendo un físico decente, o por qué pierdes el equilibrio en una bola muy fácil, lo que viene más adelante espero que te dé algunas respuestas.

    1.- Punto de visión 1 (Efecto portero)

         El punto de visión sería el de contacto con la bola de tu contario. Justo cuando toque la pelota con su raqueta, tu tienes que estar en TU CENTRO (hablaremos de eso en otro post), hacer una plantada o split (un pequeño saltito) y salir a la vez con la bola en su encuentro. Si fijas este punto de visión vas a tener ventajas en:
    • Reaccionar pronto y con ello mejorar tu movilidad sin un trabajo físico extra.
    • Coordinar tus movimientos con la pelota y no dejar espacios en blanco en tus desplazamientos.
    • Anticiparte y descodificar los engaños conscientes (o inconscientes) de tu contrario.

    2.- Punto de visión 2 (El timing)
        
         Fíjate en la bola cuando esté por encima de la red. En este momento ya tienes que tener armada la raqueta y, si te es posible, ya comenzar a entrar hacia delante. Tienes que coordinar bien este punto con tu gesto particular porque para cada uno el TIMING será diferente. Al conseguir este paso, tus ventajas serán:
    1. Preparación a tiempo y fijación del impacto adelante. Ya olvidarás la frase "Comer la bola".
    2. Posibilidad de coger la posición antes y empezar a caminar, entrando en la bola (acompañándola con el cuerpo).
    3. Impactar con la bola subiendo, así cortando ángulos y presionando al contrario.

    3.- Punto de visión 3 (Fijación)

         Hablemos ahora del punto más importante de la visión: fijar el impacto. Hasta a nivel profesional, una de las cosas que marcan la diferencia es el modo como un jugador mira la bola en este momento.

        Muchos de ellos quitan la mirada antes de impactar la pelota y ya se fijan en el lugar a que quieren mandarla.

           Pero esos milisegundos bastan para que el contacto no sea de los más controlados. Tal vez mantener esa tensión en los ojos sea difícil en cada golpe, pero hay una solución: fijar la cabeza en un conjunto del impacto. Para completarlo te diré que no basta con solo fijar, sino además conseguir mantenerla ahí hasta terminar de acompañar la bola. Los metros que recorre la bola desde tu raqueta hasta la red son los menos importantes para la visión. Ahí tu trabajo consiste en salir cómodamente del golpe y colocarte en TU CENTRO hasta que la bola llegue al contrario. Las ventajas de fijar el impacto son:
    1. Concentración. Si te distraes en algún momento, repite a ti mismo: “hay que fijar el impacto”. Eso te mantiene dentro del juego y tu vista deja de bailar de un lado a otro.
    2. Equilibrio. A la hora de ejecutar un golpe te mantiene el eje y con ello balance. Fíjate en los jugadores de golf, o bailarines. Cuando los segundos hacen una vuelta a 360 grados, el punto de visión es una de las cosas que se ve claramente.
    3. Punto dulce. Te sorprenderás con lo fácil que será hacer un botepronto del fondo de la pista o controlar un golpe forzado.

    Por último, resumimos  la secuencia del círculo del recorrido de la bola:

    El impacto del contrario:  En tu centro, marcas la plantada y sales a la vez con la bola.
    Encima de la red: Ya estás armado y empiezas a caminar hacia delante.
    Tu impacto: Fijas la cabeza y consigues controlar el golpe.
    Recuperación: El tiempo que lleve la bola en el aire, desde tu raqueta hasta la del contrario, es el tiempo que tienes para recuperar a TU CENTRO.


         Pon en práctica lo que has leido en este artículo, empezarás un trabajo largo y difícil que te pedirá mucha persistencia y paciencia. Recuerda que hasta a niveles altos MIRAR LA BOLA sigue siendo una de las cosas más complicadas y no siempre se consigue hacer. Así que no seas demasiado exigente contigo mismo pero tampoco te desanimes en el intento. He visto aficionados con la peor técnica del mundo que conseguían seguir ese punto amarillo de la mejor manera posible. Y siempre recuerda que al tenis se juega con una pelota y es importante tenerla en cuenta.


          Espero que te haya gustado el artículo y te haya resultado interesante y ya sabes, comenta todo lo que quieras a continuación. Escribe tu comentario y donde pone comentar como, elegir nombre/url y escribir tu nombre. Luego das a publicar comentario y ya está!!!, es muy fácil
    0

    JAVIER PAJARES GANA EL TORNEO JOSEFINA DE DIEGO

         Hola amigos, el pasado sábado se disputaban en el Club Jotaeme las ocho finales de la XXVIII edición del Campeonato de Tenis Josefina de Diego.Una cita que, de la mano de la familia Pérez de Diego  ha congregado a 207 participantes.

           El resultado para el tenis paredeño ha sido magnífico: Javier Pajares se ha proclamado campeón en la categoría absoluta del torneo y Jesús Manuel Laso, mermado físicamente por unas inoportunas heridas en la mano derecha, ha quedado finalista de la categoría infantil. Además, Rubén Prieto hizo un gran papel al llegar a cuartos de final de la categoría alevín y perder con el campeón provincial infantil, Fernando Gil. El tenis paredeño, después de la victoria en el Interpueblos está de enhorabuena.

                 El sábado por la mañana, Jesús Manuel Laso disputó la final en la categoría infantil. Después de un partido de más de dos horas de duración y con un sol de justicia, Laso tuvo que ceder en el tercer set, ante un gran jugador también, como  es Miguel Díez. Una inoportuna caída producida el viernes le ocasionó heridas en la mano derecha, que sin que sirva de excusa, le mermó físicamente en la final, una lástima. Aún así, perdió la final ante un gran jugador con gran proyección de futuro como es Miguel Díez. 

          Además, Laso fue semifinalista en la categoría de dobles sub 18 formando pareja con Victor Tazo, perdiendo contra la pareja que ganó el torneo, Manuel y Fernando Pérez de Diego. Enhorabuena Laso, has hecho un gran campeonato.

          Por la tarde, Javier Pajares disputó la final de la categoría absoluta ante Alfredo Pinillos. Con una temperatura más propia del Open de Australia que de Palencia, comenzó un partido que, a priori, sería igualado. El primer set comenzó con cada jugador haciendo su saque, hasta que con 3-2 Javi rompió el saque a Alfredo. Con 4-2, Javi sacaba para consolidar break, pero Alfredo se lo puso muy difícil teniendo 3 puntos de break, aunque Javi, apretó con el saque y se pudo llevar este importante juego. Con 5-2, y con Alfredo tocado anímicamente por no haber aprovechado las oportunidades que se le habían presentado, no estuvo acertado con su saque y cedió el primer set por 6-2. En el segundo set, Javi estuvo muy sólido, con un saque muy acertado y no tuvo problemas para llevarse esta manga también con un marcador de 6-1. Con esta victoria Javi se proclamó, por segundo año consecutivo, vencedor del Torneo "Josefina de Diego". 

         La noticia ha salido publicada el domingo 26 en el periódico "Norte de Castilla". Pincha en el siguiente enlace para acceder:  NOTICIA EN EL NORTE DE CASTILLA

          En el resto de categorías:
    • Benjamín mixto: Paula Román se impuso a Nicolás Liébana.
    • Alevín: Gustavo Román se llevó el campeonato ante la ausencia de su rival, Fernando Gil.
    • Femenino: Beatriz Gutiérrez gano a Carmen Payo, por lo que revalida el título.
    • Junior: Nacho García se impuso a Sergio Caminero.
    • Veteranos: Miguel Angel Curto se deshizo en tres set de Vidal González.
    • Dobles sub 18: Manuel y Fernando Pérez de Diego se impusieron a Borja Ruiz y Miguel Marcos.
         Finalizados los encuentros y en una sencilla entrega de premios, Carmen Fernández concejala del Area de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Palencia, los organizadores de este campeonato y representantes del Club Jotaeme, entregaron los trofeos y regalos a los campeones, subcampeones y semifinalistas de cada categoría.

         Desde este blog, queremos felicitar a la familia Pérez de Diego por la organización de este gran campeonato que ya suma veintiocho ediciones. Gracias por todo. Para cualquier información adicional sobre este torneo pinchad el siguiente enlace: