1

SEMIFINALES Y FINALES DEL IV TORNEO GLORIA SANZ DE PAREDES DE NAVA

Hola amigos, ya sólo nos quedan dos jornadas para saber quiénes son los ganadores de esta cuarta edición del Torneo de tenis Gloria Sanz. En el cuadro masculino, serán los 4 favoritos y primeros cabezas de serie, Ignacio García, Javier Pajares, Enmanuel García y Javier Hernando los que intenten alzarse con  el triunfo final. En el cuadro femenino el sábado se juega un partido entre Charo Garrido y Raquel Lagunilla en la que se juegan el pase a la final. La que gane a la final. Por tanto, sábado por la tarde las dos semifinales masculinas y domingo por la tarde, primero la final femenina y a las 7 el plato fuerte, la final masculina.Todo está aun por decidir.

SEMIFINALES


    1. Javier Pajares vs Javier Hernando: Sábado a las 17:00 horas
    2. Nacho García vs Manu García: Sábado a las 19:00 horas

Hoy sábado a la 17:00 se celebrará la primera semifinal entre el único paredeño que queda en liza, Javier Pajares contra el que está siendo la sensación del campeonato, Javier Hernando. Os cuento brevemente como han accedido a las semifinales:

Javier Pajares se deshizo de Arturo Otero (6-7/6-0/6-2) en un partido de tenis que se fue a más de dos
horas y media de partido y que acabó siendo lo que se tenía previsto, todo un partidazo en el que el de Benavente afincado en Palencia  mostró toda la gran calidad y variedad de golpes increibles que posee ante un paredeño que supo asentarse en la pista, agarrarse a ella y a base de sufrimiento ir sacando el partido adelante. El segundo set fue clave porque a pesar del 6-0, 5 juegos se fueron al deuce y después de varias alternativas iban cayendo del lado paredeño, lo cual marcó el desenlace del encuentro. Gracias Arturo por venir y poder disfrutar de tí y de tu tenis. Grande Arturo.

Javier Hernando pasó por la pista como un auténtico vendaval de tenis ante nuestra promesa Jesús Manuel Laso venciendo por un doble 6-1 en menos de 50 minutos. Los que ya conocíamos a Javi ya sabíamos de lo que era capaz, y los que no lo conocían, ya lo han visto, es un auténtico GENIO. Javi no dio opción a Laso saliendo a por todas y con un tenis de increible calidad (derechazos, voleas, dejadas, etc...)  (nos quedaste a todos con la boca abierta) sacó de la pista a un paredeño que no sabía que hacer para parar el huracán que se le venía encima. Buen partido y Javi deja claro que ha venido a Paredes a por el torneo.

Tambíén el sábado a las 19:00 horas se jugará la segunda semifinal entre el vigente campeón del Torneo, Ignacio García y el vigente campeón Interpueblos, Manu García. Partidazo garantizado. Os cuento brevemente como accedieron a semis:

Nacho García ganó al paredeño David Antolín por un contundente 6-0 /6-2 con un juego de increible
calidad, intensidad y agresividad. El paredeño nada pudo hacer ante un Nacho que no quería sustos y que desde el principio dejó claro que había venido a por el partido. Saquetazos, derechazos a las líneas, revés paralelos planos a una velocidad alucinante, etc. Sacó todo su repertorio ante un público impresionado por la potencia del palentino. Nacho, al igual que Hernando, deja claro que quiere llevarse el Torneo y agradar con su tenis al público paredeño. 

Manu García derrotó a Javier Ortega por 5-7/6-4/6-4 en lo que fue el partidazo de cuartos de final. Nunca se habían medido en campeonatos pero tanto el herrerense como el palentino tenían calidad de sobra para poder acceder a semifinales. El partido tuvo que irse al tercer set y con más de dos
horas y media de partido para decantarse por un bando. Ha sido el típico partido que nadie merece perder y que se decide por la mínima, llevando el partido a la épica. Partidazo para enmarcar con dos jugadores de una calidad técnica increible. Manu se doctora con este partido en el tenis palentino, porque muy pocos jugadores son capaces de ganar al palentino. Gracias chicos y gracias Javi por venir a Paredes a jugar este Torneo. Estamos encantados de que vengas y nos deleites con esa calidad en tu juego que hace que nos encante este deporte. 


Así que ya sabéis, a pasar la tarde del sábado con nosotros en Paredes. A las 5 de la tarde Javier Pajares vs Javier Hernando y a las 7 Nacho García vs Manu García. En directo y gratis... No lo van a retransmitir esta vez en directo por Teledeporte, así que a pasar la tarde del sábado a Paredes.

DOMINGO: GRAN FINAL

Lo que no podéis perderos es la Gran Final de este domingo. Lo tenemos todo, a las 17:00 final femenina y a las 19:00 final masculina, a priori, entre Nacho García y Javier Hernando, actualmente los dos mejores jugadores palentinos (dejando muy pero que muy claro que tanto Javier Pajares como Manu García van a dejarse el "pellejo" en la pista para romper los pronósticos y acceder a la final). Estamos hablando del mejor partido de tenis que se puede ver ahora mismo en la provincia, entre dos titanes, dos fueras de serie, dos jugadores que encandilan con su juego y que lo van a dejar todo en Paredes para alzarse con la victoria en este Torneo que empieza a ser una referencia a nivel regional. Son de los partidos que gusta ver tanto a los que amamos este deporte como a los que no. Además tenemos preparado ambientar los partidos por lo que nos lo vamos a pasar genial. Ya lo sabéis, no os lo podéis perder, EL DOMINGO POR LA TARDE, A PAREDES A VER EL TENIS...

Os dejo que me quiero ir ya a la cama, mañana las semis, actualizaré los resultados en cuanto pueda y el domingo las finales. Os emplazo ya al próximo post en el que ya descifraremos quién se llevó el gato al agua en Paredes: Charo? Raquel? Mila? Javi Hernando? Javier Pajares? Nacho? Manu? Hagan sus apuestas, el lunes, la respuesta.

Agradecemos el patrocinio al Club de Tenis y Pádel Paredes de Nava a las siguientes entidades: Ayuntamiento de Paredes de Nava, La Caixa, Delegación Palentina de Tenis, Cervecería Flandes, Taller de relojería Noropal, Bar Puerta la Villa, Supermercados Proxim, Acinoxpal, Luropal, Bar las Perdices, Cervecería la Laguna, Bar Carolina, Almacén de Cereal Recapal, Club de Fútbol Carejas Paredes, Jesús Pajares Fotógrafo, Fábrica de armarios Bricolage Palencia y Vivapa.
4

RECTA FINAL DEL IV TORNEO GLORIA SANZ DE TENIS

Pasado el ecuador del torneo nos adentramos ya en la última semana que como no podía ser de otra manera nos va a deparar unos días de tenis espectaculares para los amantes de este deporte. Además, por si fuera poco, comienza el torneo femenino que se presume muy pero que muy reñido.

Hasta ahora hemos visto partido muy buenos y de mucho nivel, pero lo que nos espera a partir de ahora va a ser de infarto. A día de hoy siguen en pie los 8 cabezas de serie, por lo que hace prever unos cuartos de final de auténtico lujo. Ya tenemos seguro un Ignacio García vs David Antolín (el coraje y pundonor del paredeño contra la clase del palentino y vigente campeón del torneo) para el martes a las 19:00 (creo que lo da Teledeporte en directo...) para no perdérselo, y además también tenemos un Javier Hernando vs Jesús M. Laso, nuestra perla paredeña contra el todo poderoso jugador palentino (éste partido lo podemos ver el viernes a las 19:00 horas). Los otros dos cuartos de final están aún por determinar pero por ahí van los cabezas de serie Javier Pajares, Arturo Otero, Manu García y Javier Ortega, que previamente tendrán partidos muy complicados todavía antes grandes nombres de la raqueta palentina como son Jorge Valdivia, Raul Ortega padre e hijo, Tadeo, etc, por lo que tendrán que hacer un gran tenis si quieren citarse para los cuartos de final. En cualquier caso, el nivel está más que asegurado.

Escribiendo estas líneas me acuerdo mucho de mi gran amigo Marco Antonio Antolín, gran amante de nuestro deporte pero que debido a sus labores profesionales en USA no puede venir a España hasta principios de Agosto y que lo estaría disfrutando no sólo jugando, sino viendo cualquier TARDE DE TENIS, porque cada día tenemos siempre algún partido de gran nivel que hace las delicias del público. Como disfrutarías este torneo Marco...

Pues si ha sido bueno este primer tramo del Gloria en el que hemos disfrutado de grandes partidos, no os podéis perder lo que nos queda. Como veis todas las tardes a partir del martes habrá un cuarto de final, cualquier partido será para no perdérselo, pero lo que será la OS... será el fin de semana que tenemos preparado:

FIN DE SEMANA:

Sábado: a las 17:00 la primera semifinal y a las 19:00 la segunda semifinal (ambas serán arbitradas)
Domingo: a las 16:30 la final femenina y a las 18:30 la final masculina

Estamos preparando un fin de semana inolvidable para los amantes de este deporte, habrá buen tenis, espectáculo, y alguna sorpresa que estamos preparando,  PROMETEMOS QUE OS LO VAIS A PASAR GENIAL!!!

NO PODÉIS FALTAR, NOS VEMOS EN PAREDES!!!

Agradecemos el patrocinio al Club de Tenis y Pádel Paredes de Nava a las siguientes entidades: Ayuntamiento de Paredes de Nava, La Caixa, Cervecería Flandes, Taller de relojería Noropal, Bar Puerta la Villa, Supermercados Proxim, Acinoxpal, Luropal, Bar las Perdices, Cervecería la Laguna, Bar Carolina, Almacén de Cereal Recapal, Club de Fútbol Carejas Paredes, Jesús Pajares Fotógrafo, Fábrica de armarios Bricolage Palencia y Vivapa.
1

INTERPUEBLOS: HERRERA CAMPEÓN EN TENIS Y PAREDES DE NAVA EN PADEL

Hola amigos, en primer lugar pediros disculpas por la falta de información de este campeonato semana a semana pero el tiempo es una de las cosas que me "falta" desde mi nueva vida como padre. Este año me he dado cuenta el tiempo que cuesta tener ésto como Dios manda y de lo valioso que es el tiempo pero, de verdad que me ha sido imposible. No obstante, prometo tener el blog mucho más actualizado de ahora en adelante, además nuestro Gran Torneo de tenis, el Gloria Sanz, comienza dentro de muy poco. (en breve subo los cuadros con los horarios)

Como ya hemos dicho, estamos de enhorabuena en Paredes porque su equipo "F", José Luis, Tadeo y Laso se ha proclamado este año campeón interpueblos en la modalidad de pádel, derrotando a Guardo (que en cuartos derrotaros al equipo de Paredes formado por David Antolín y Grillo). Por otro lado, Paredes "A" se queda, por segundo año consecutivo, con la miel en los labios y cayó derrotado ante Herrera por 2-1, perdiendo la final de tenis Interpueblos. Os contamos todo más detallado.

TORNEO INTERPUEBLOS DE TENIS

Como ya os he dicho en el título de la entrada, Herrera de Pisuerga es el nuevo CAMPEÓN INTERPUEBLOS 2013 con total merecimiento después de una final, como siempre de infarto, ante el equipo de Paredes de Nava. Enhorabuena chicos, os lo merecéis. Ya dijimos el año pasado el potencial que tenía este equipo y aunque haya sido a nuestra costa, lo han demostrado. Luego, nuestro amigo Remi nos cuenta la crónica de esta preciosa final. Ahora os cuento cómo ha sido esta edición de Interpueblos:

El campeonato comenzó con siete equipos inscritos y con la ausencia del campeón Villalba de Guardo (Julio y Aitor), Guardo, Villamuriel y Cervera. Fue una pena ya que muchos nombres que os sonarán a todos no estuvieron presentes esta edición (Esteban y Javier, Arturo Otero, Javi Ortega, Vidal, Jorge Valdivia, Corujo, Onil, etc). Pero, a pesar de estas bajas, hemos vuelto a disputar un campeonato lleno de emoción hasta el último segundo, como no podría ser de otra manera. Habría que analizar qué ha pasado para perder tantos equipos en esta edición (muchos fines de semana y muchos kilómetros en muchos casos) y por otro lado hay que recuperar al menos las semifinales, que hacen que el campeonato tenga muchísimo más interés tanto para los jugadores como para el público. En fin os contamos lo que pasó esta edición.

Herrera de Pisuerga se colocó primero de la clasificación después de las seis jornadas de liguilla, a pesar de empezar perdiendo en casa ante Paredes "A" pero ganando en 3-0 a Magaz la última jornada en la que el que ganara se clasificaba para la final y el que perdiera quedaría eliminado. De Herrera, ya dijimos el año pasado que darían que hablar, y hay que reconocer que han crecido muchísimo como equipo. Manu, Amador y Kiki han dado un salto de calidad muy grande, creciendo mucho tanto individualmente, como en dobles con un Manu-Amador a un nivel espectacular (a la altura del Aitor-Julio o Ortega-Corujo. Sin duda, merecidos campeones. Luego os contamos la final, que fue "no apta para cardiacos". Herrera demostró el hambre de victoria que tenía y esos ligeros detalles son los que decantan muchas veces las finales.

Paredes de Nava "A" por segundo año consecutivo nos vamos como finalistas. Después de un comienzo esperanzador ante Herrera de Pisuerga ganando allí 2-1, creo que el equipo se relajó (este año sólo se clasificaban los dos primeros para la final y ganar allí era clave para conseguirlo). El equipo llegó invicto hasta la jornada en la que jugaban con Magaz, equipo que también llegaba invicto, en la que perdimos 2-1 (ganó David a Joaquín pero perdimos el dobles y el partido de Javi ante un gran Alfredo en un partido de locos 6-2/0-6/6-3). Este partido hizo que tuvieramos que hacer cuentas para ver si nos clasificamos para la final. Al final gracias a la gran eliminatoria en Herrera y la victoria de David 2-0 a Joaquín, el equipo estaba clasificado matemáticamente para la final. Todo se lo jugarían Herrera y Magaz en el último duelo de la liguilla.

Magaz "A", Curto-Alfredo-Joaquín, como siempre ha estado peleando hasta el último segundo por entrar en la final. El equipo estuvo invicto hasta la última jornada (después de una gran victoria ante Paredes A) que parecía darles el pase. En la última jornada se la jugaban ante Herrera (la victoria les daba la clasificación y la derrota en función de los resultados también. Sólo les echaba un 3-0 o un 2-1 en contra con 2 partidos perdidos por 2 sets a 0). El partido se disputó en Herrera donde Manu ganó a Alfredo en dos mangas y Kiki ganó a Curto en dos ajustados set, lo que dió matemáticamente el pase a la final a Herrera, pasara lo que pasara en la final. Increible el empuje, la tranquilidad, el dominio de la situación y el coraje de  "Kiki" "el muro" no sólo ante el siempre complicadísimo Curto, sino también el día de la final, dando el punto definitivo a su equipo. Enhorabuena "chavalín". Enhorabuena "Herrera".

Magaz "B", Remi-Javi-Oscar Arenal, se clasificaron cuartos de la liguilla después de ganar 3 partidos y perder otros 3. Como siempre batalladores y transmitiendo buen rollo. Sois grandes chicos, pero especialmente quiero dedicar una palabras a Remi, siempre dispuesto a echar una mano, a colaborar en lo que sea, a batallear con la organización por lo que consideramos justo, es decir, un tío increible. Cada día nos sentimos más orgullosos de ser tu amigo. Gracias por todo Remi.

Carrión, Ismael-David, se clasificaron en 5º lugar tras el salto de calidad logrado el año pasado, este año no han sabido materializar esa mejoría en victorias. Pero cuidado porque ilusión les sobra, cada año van mejorando un poquito y seguro que en pocos años estarán luchando por el Interpueblos. Les sobra juventud, talento e ilusión por mejorar.

Paredes "B", sigue fogueándose, este año con Luichi, Grillo, Chayo y Victor, aunque a decir verdad con unos resultados peores de lo esperado, logrando sólo la victoria ante Osorno. Habrá que seguir trabajando duro porque este equipo puede hacer cosas mucho más importantes. Animo chicos.

Osorno, por su parte, ha demostrado que ha subido bastante el nivel respecto al año pasado pero todavía es insuficiente para poder superar a equipos mucho más experimentados. Aún así, han hecho un campeonato más que aceptable y de seguir así seguro que empiezan a recibir réditos pronto. Seguid así chicos, esa es la única manera de mejorar.

Ahora os contamos, de la mano de nuestro amigo y árbitro de la final, Remi, la final de tenis entre Paredes de Nava y Herrera de Pisuerga.

LA FINAL 

"El pasado fin de semana se celebró la final de Tenis del torneo Interpueblos. Final celebrada en Carrión de los Condes y donde, al contar tan sólo con una pista de tenis habilitada, la Diputación decidió celebrar esta final en dos actos. El fin de semana previo se debía disputar el partido de dobles, para jugarse este fin de semana los dos individuales.

En la relación de participantes de este año, dos pueblos destacaban por encima de los demás. Por un lado estaba el equipo A de Paredes de Nava, campeón en la edición de 2011, finalista en la edición de 2012, y favorito ante la ausencia del equipo de Villalba de Guardo que se coronó campeón el año pasado. Por otro lado estaba el equipo de Herrera de Pisuerga, auténtica sensación de la pasada edición y que tenía un potente cuarteto con el que podía aspirar a todo.

No defraudaron ambos, y tras una fase de grupo donde hubo alguna que otra sorpresa (derrota paredeña incluida contra todo pronóstico), ambos equipos se plantaron en la final dispuestos a dirimir la supremacía en el tenis provincial. Final que, como era de esperar, supuso un espectáculo de calidad, emoción y lucha entre dos equipos dispuestos a demostrar que tienen en sus raquetas tenis por arrobas, y que de ilusión andan más que sobrados. Si tengo que describir lo que se vivió en la final de esta edición de 2013, dos palabras vienen rápido a mi mente; Igualdad y Emoción. Igualdad la vivida en la cancha y que se reflejó en los marcadores finales; Y Emoción porque vivimos finales de partidos de infarto (y no me quedo corto). Entremos en materia.

La final comenzó con el partido de dobles. Por parte Paredeña los habituales Javi y David. Por el bando Herrerense los doblistas fueron Manu y Amador. Y …. EMPIEZA LO BUENO. Arranca el partido de dobles y Herrera sale en tromba. El buen hacer de Amador en la red (joder como voleas macho) marca diferencias. Un break a favor de herrera en el cuarto juego y Manu que conserva su servicio en el quinto ponen un 4-1 a favor de los Herrerenses. Juego electrizante, puntos rápidos, buena definición de Herrera en la red y solidez de Manu en su servicio. Paredes no encuentra el sitio y su juego en la red es inexistente. En este momento, y tirando de casta, Paredes hace sus servicios y rompe el de Amador en el séptimo juego para colocar un empate a 4. Sirve Manu que no se deja atenazar por los nervios e impone su servicio. Tras el cambio de lado, sirve Javi para Paredes. No consigue hacer valer su primer servicio (de hecho jugó casi todo el juego con segundos), oportunidad que aprovecha Herera para hacer el break y poner el 6-4 a su favor en el primer set. Media hora de juego vibrante y eléctrico que se anota Herrera.

El segundo set comienza con servicio de los Hererenses que en el cuarto juego rompen de nuevo el saque de Javi para ponerse 3-1. Previamente David había anotado su servicio para los Paredeños tras salvar dos bolas de break y tras tres ‘deuce’ en el juego. Paredes sigue sin encontrar la volea y esto en dobles es un lastre difícil de quitar. La presión del marcador es otra losa a unir a los Paredeños que, lejos de encontrar su juego, no consiguen llevar el partido a su terreno (juego de fondo) lo que Herrera aprovecha para consolidar el break y anotarse la segunda manga por 6-3 en 34 minutos.

Si algo tengo que destacar es, en lo negativo, cierto nerviosismo en los Paredeños que acusan y mucho su falta de definición en la red. Por el contrario Herrera, liderado por un excepcional Amador, hace sangre de las heridas Paredeñas y encuentra un filón de oro para llevarse el primer punto de la final. Para mí el dobles sólo tiene un nombre, AMADOR. El consigue desestabilizar al rival y anotar puntos que ponen a Herrera en ventaja en la final.

Con 1-0 para Herrera comienza el primer PARTIDAZO de individuales. El sorteo empareja a Javi Pajares contra Manu. Lo dicho PARTIDAZO.

Comienza el primer individual y no hay nadie en la red. La sombra de Amador no merodea por la pista y en esta tesitura he de reconocer que Javi es el rey. Su derecha mantiene a los rivales lejos de la red y consigue enlazar puntos largos donde su seguridad en los golpes consigue desestabilizar a los rivales. Arranca fuerte el Paredeño y rápido pone tierra de por medio. Tras cinco juegos, el marcador refleja un 4-1 a favor del Paredeño. Manu intenta presionar a Javi en la red, pero el juego duro de derecha de este fuerza varios errores del Herrerense en puntos que este tenía aparentemente ganados. De aquí al final del set cada uno mantiene su servicio para finalizar esta primera manga con 6-3 a favor de Javi. Manu no encuentra su juego y Javi hace lo que sabe, cubre bien su revés para entrar con derechas ganadoras. Pero por encima de todo tenemos un espectáculo visual que es una delicia para los amantes del buen tenis. Hay dos grandes tenistas en la pista y tan sólo queda disfrutar.

Con esta tesitura comienza el segundo set y el nivel de juego sube varios enteros a la par que la emoción. Cada jugador va conservando su servicio y nos encontramos en el noveno juego con empate a 4 y servicio de Manu. A estas alturas cada jugador encuentra lo mejor de su juego y a las buenas derechas de Javi, responde Manu encontrando, por fin, su revés a una mano. Pero en ese noveno juego todo se tuerce y Javi consigue un break en blanco que lo coloca 5-4 en el marcador y su servicio para definir. Si muchas veces hemos hablado de lo que cuesta cerrar un partido, ahora se va a ver en todo su esplendor. En el décimo juego y sirviendo el Paredeño para anotarse el partido, comete nada menos que 3 dobles faltas (dos seguidas que dieron el juego a Manu). Posiblemente los nervios y la ansiedad hacen mella en Javi que ve como su rival le devuelve el break y aprovecha para subir las dosis de emoción al forzar el tie-break en este set. Echando mano de casta y juego, Manu vence en el desempate anotándose el set por 7-6, poniendo el empate a 1 set en el partido y forzando un definitivo y emocionante tercer set. La igualdad es la nota predominante de este segundo set y cada jugador está explotando lo mejor de su juego para anotarse los puntos. Para el espectador no queda más que seguir deleitándose con el buen tenis.

Con estas bazas, llegamos al tercer y definitivo set. Sólo puedo decir a priori una cosa, la emoción vivida es grande, pero el nivel de juego es grandísimo. Si Jesucrito, según reza la biblia, dejó para el final su mejor vino en las bodas de caná, estos dos colosos dejaron lo mejor de su tenis para el último set. Comienza el tercer set con servicio del Paredeño que anota su juego, hace break en el segundo y le consolida volviendo a anotarse su servicio para colocar un 3-0 a su favor que parecía definitivo. Manu se anota su servicio en el cuarto juego para poner el 3-1 y para demostar que el servicio no es importante cuando el buen juego y la emoción dominan un encuentro. A partir del quinto juego, ninguno de los jugadores fue capaz de conservar su servicio. Los nervios en algún caso y el buen juego del rival en la mayoría de los casos hizo que los breaks se sucediesen. Hasta tal punto fue así que tan sólo aportaré un dato que me parece más que relevante. Entre el quinto y el décimo juego todos los breaks fueron ganados por los restadores partiendo de un 0-40 ó un 15-40. En ningún momento se produjo ningún deuce ni ninguno de los sacadores tuvo ninguna bola de ventaja para anotarse el juego. De hecho ninguno de los jugadores al servicio llegó a tener ningún punto a favor (digamos un 15-0 ó un 30-15). Los restos se impusieron a los saques, pero el verdadero triunfador fue el tenis, porque el juego desplegado por ambos tenistas fue de muchos quilates. Finalmente el Paredeño se anotó el set por 6-4, llevándose el partido y, de paso, igualando la eliminatoria a 1 y cediendo la presión a los jugadores que iban a disputar el último individual.

Si tengo que hacer un resumen de este partido, creo que una frase dicha por Manu lo define: “No se puede perdonar tanto”. Fueron muchos los puntos que parecían iban a ser ganados por el Herrerense que este falló bien por desacierto propio o bien por golpes ‘in extremis’ de Javi que daban el punto al Paredeño. En todo caso creo que, fuera cual fuera el resultado, ambos tenistas han de estar orgullosos con el buen tenis desplegado y la calidad de su juego. Insisto, dejaron lo mejor para el final y el tercer set fue el culmen a un gran partido.

Con la eliminatoria empatada, comienza el partido definitivo que enfrentaba a David por parte Paredeña y a Quique por parte Herrerense. Dos estilos de juego totalmente diferentes que se vieron plasmados en las pista y donde cada uno tenía que jugar sus bazas en un intento de desestabilizar al contrario. El juego técnico y golpes de ‘escuela’ del Paredeño contrastaban con el juego más ‘tosco’ pero altamente efectivo del Herrerense al que, por cierto, llaman ‘La Roca’ o ‘el Muro’ y tras este partido ya sabemos todos el porqué. Si alguien simboliza en nuestro tenis provincial el espíritu de Nadal, ese es Quique. Una mentalidad inquebrantable, un físico espectacular, y un tesón y un corazón indestructibles son las señas de identidad de este coloso del tenis que a una bondad y humanidad muy alta, une una simpatía desbordante.

Comenzó en tromba el Paredeño y pronto pone tierra de por medio en el marcador rompiendo el saque del Herrerense y cobrando ventaja de 4-1 en el primer set. David impone su derecha y se muestra sólido con el revés. Ante este juego sólido, Quique empieza a encontrar el suyo y comienza a devolver bolas obligando a David a jugar siempre ‘una bola más’, pero es demasiado tarde. El Paredeño se muestra intratable al servicio y, aprovechando el break inicial, se anota la primera manga por 6-4. Todo va viento en popa para Paredes, pero Quique ya ha empezado a tender sus redes al Paredeño y a meterle en su juego. El Herrerense sabe que el partido es largo, y ahí el busca su ‘chance’.

Comienza el segundo set y Quique empieza a desplegar su juego. Ninguna bola se da por perdida, los restos a los servicios del Paredeño son altos e incómodos y, si ve ocasión, empieza a jugar golpes planos de lado a lado de la pista para buscar sus golpes ganadores. David se ve obligado a jugarse siempre una bola más cuando parecía que el punto era suyo, y para ahondar en la herida, si juega golpes blandos, el Herrerense lo aprovecha para entrar de lleno en el punto, pasar a dominarle y anotarse el mismo en última instancia. A Quique no le importa que un punto dure 20 intercambios, no se juega la bola a la primera oportunidad que tiene. Muy al contrario va desplegando un juego ‘machacón’ donde madurar el punto es su filosofía. David sobrevive con su servicio y apela a su derecha para mantenerse en el set. Los juegos van pasando y el Paredeño no encuentra ventaja. Así llegamos al undécimo juego con 5-5 en el marcador y servicio del Paredeño. Esta vez el servicio le falla, la inminente finalización del set hace mella en David que apenas consigue poner en juego su primer servicio. A base de segundos no se gana, y eso lo sabe bien Quique que comienza a jugar bolas profundas e incomodas y a buscar el fallo del Paredeño. Su juego da sus frutos y consigue el break que le coloca con ventaja en el set y su servicio. Comienza el duodécimo juego y Quique sigue a lo suyo. Sus servicios no son fuertes ni potentes, pero no hace falta. David, con la cabeza en el juego anterior, no conecta buenos restos y el Herrerense lo aprovecha para anotarse su servicio, ganar el set por 7-5, empatar a 1 set el partido y llevar la eliminatoria a un tercer y definitivo set de infarto.

A estas alturas David sabe que la eliminatoria y el título están en su raqueta. Pero, lo peor de todo, sabe que su rival también tiene el título en la suya. En esta guerra mental creo que Quique se desenvuelve como pez en el agua y sabe que su fortaleza mental le hace suplir su carencia técnica y llevarse partidos que, en apariencia, tenía perdidos. Comienza el tercer set y David pierde su servicio. Quique se anota el suyo y vuelve a hacer el break a David. El Herrerense pone un 3-0 en el marcador a su favor que parece definitivo. La presión atenaza al Paredeño que se desespera (literalmente) ante la ‘rocosidad’ del Herrerense que parece no tener fisuras. Los ánimos y mensajes de tranquilidad de Javi desde la banda hacen fuerte a David que en el cuarto juego rompe el servicio de Quique y pone un 3-1 a favor de Herrera pero con servicio de Paredes. Pero esto es un espejismo. El quinto juego se lo anota el de Herrera devolviendo el break que anteriormente le había hecho el Paredeño y anota su servicio para poner un 5-1 prácticamente definitivo. Los puntos son largos y el desgaste total. David aguanta su servicio para poner un 5-2 y un conato de presión para el de Herrera. Pero esa palabra (presión) parece no formar parte de su vocablo. Quique impone su servicio para anotarse el set por 6-2 y dar el partido y con ello la final a Herrera.

Al igual que en el partido anterior, el resumen de este partido lo hace un comentario del perdedor, en este caso David: “Tenía que haber hecho algo diferente con la
bola”. Efectivamente, Quique se ha mostrado incombustible en el partido y ha demostrado porqué le llaman ‘El Muro’. Efectivamente durante el partido se han producido multitud de intercambios de fondo, y en ellos la paciencia y rocosidad del Herrerense han podido con las ganas de terminar el punto rápido del Paredeño. En todo caso ambos han de estar igualmente orgullosos y no es para menos. El partido ha durado más de dos horas y media y en el set definitivo creo que David ha acusado, y mucho, el desgaste de tanto tiempo de juego.

Herrera de Pisuerga, CAMPEÓN 2013
Dicen que a rey muerto, rey puesto. Y el nuevo rey del tenis provincial son nuestros amigos de Herrera que consiguen por primera vez el campeonato Interpueblos y dejan de nuevo a Paredes, como sucedió el año pasado, con su condición de finalistas. Por mi parte no tengo más que dar la enhorabuena a ambos equipos, tanto por el juego desplegado como por el ambiente tan cordial que ha presidido esta final. Creo que la tensión propia de la competición ha sido superada por el buen ambiente y el compañerismo que ha presidido esta final y el ‘fair play’ del que han hecho gala ambos equipos. Una vez más triunfó el tenis y eso es lo que va haciendo grande a este deporte en nuestra provincia. Decimos adiós a esta edición de 2013 y damos la bienvenida a la futura edición de 2014 que espero sea igual de intensa como la de este año.’

Agradecemos el patrocinio al Club de Tenis y Pádel Paredes de Nava a las siguientes entidades: Ayuntamiento de Paredes de Nava, La Caixa, Cervecería Flandes, Taller de relojería Noropal, Bar Puerta la Villa, Supermercados Proxim, Acinoxpal, Luropal, Bar las Perdices, Cervecería la Laguna, Bar Carolina, Almacén de Cereal Recapal, Club de Fútbol Carejas Paredes, Jesús Pajares Fotógrafo, Fábrica de armarios Bricolage Palencia y Vivapa.
2

IV TORNEO DE TENIS "GLORIA SANZ" DE PAREDES DE NAVA

Hola amigos, parece mentira pero ya nos encontramos ante una nueva edición del Torneo de tenis "Gloria Sanz" del 6 al 21 de julio, que ya va por la cuarta edición. Como sabéis este es un torneo muy especial para nosotros y queremos que sea una referencia a nivel regionall, cosa que creo que estamos consiguiendo. Para esta edición realizaremos campeonato masculino y femenino (ya estamos trabajando para que en la edición 2014 ampliemos dos nuevas categorías como son infantil y veteranos). Tanto en el campeonato masculino como el femenino contaremos con la presencia de los mejores jugadores provinciales. Este año ha anunciado su participación Javier Hernando, todo un lujazo para ver tenis de muchos kilates. Además contaremos con Ignacio García, nº1 del ranking palentino, Manu García, campeón Interpueblos 2013, Javier Ortega, David Antolín, Javier Pajares, Laso, Cristian Caballero, Arturo Otero, entre otros en categoría masculina y Mila Santos, actual campeona, Charo Garrido, Eloisa, Miriam Bailly, Raquel Lagunilla, entre otras, en categoría femenina. No os perdáis esta edición que promete ser de un nivel impresionante.

El Torneo se disputará desde el 6 hasta el 21 de julio y podéis apuntaros hasta el 28 de junio a través del contacta del blog, abajo dejando un comentario con vuestro nombre y teléfono o a traves de sms o whatsapp en el 657853546. Muchos ya habéis anunciado vuestra presencia pero tenemos que hacer esto oficial para que no se quede nadie fuera que quiera jugar. Ya sabéis que la inscripción tendrá sólo un coste de 4 € que será íntegramente donado a la Fundación Gloria Sanz que está realizando una increible labor humanitaria. Aquí tenéis las bases. Nos vemos en Paredes.

BASES

El Torneo está abierto a todo jugador/jugadora mayor de 16 años. Excepcionalmente la organización podrá invitar a un jugador o jugadora menor de esta edad si en él o ella concurren circunstancias especiales (campeón/a provincial en su categoría, regional…). Las fechas de celebración del Torneo serán del 6 de julio al 21 de julio de 2013.
La inscripción en el Torneo se podrá realizar hasta el día 28 de junio y será de 4 €. La recaudación de las inscripciones será destinada íntegramente a las labores humanitarias de la Fundación Gloria Sanz.
Nacho, campeón 2012
Los partidos se jugarán al mejor de tres sets (reglamento del tenis) con tie-break en todos ellos al mejor de siete puntos con dos puntos de diferencia en caso de empate.
Habrá en el Torneo ocho cabezas de serie que se han ganado el derecho como tal a partir de los resultados obtenidos en el campeonato del año 2012.
Si la participación femenina es lo suficiente importante en número habrá competición exclusivamente femenina.
No se admitirán incidencias de horario que no sean las que marque la organización. Los partidos se

jugarán todos los días, en una primera fase dos partidos, a las 17:00 h y a las 19:00 h en cada una de las dos pistas municipales del polideportivo municipal de Paredes de Nava. Se tendrán en cuenta 10 minutos de cortesía. Durante los fines de semana que abarque el Torneo habrá horario matinal.
Javier Hernando
El Torneo se jugará con las pelotas que aporte la organización  y se emplearán TRES pelotas  por encuentro, excepto en las semifinales y final que emplearán tres pelotas  por set jugado.
La final femenina (si hubiera) se jugará el día 21 de julio a las 16:00 h en la pista central y la masculina a las 18:00 h en la misma pista.
La participación en el Torneo implica la aceptación de las BASES del mismo.
10ª Los jugadores/as recibirán como regalo una camiseta conmemorativa del Torneo.
La Organización se reserva el derecho de cambiar aquello que fuera conveniente para la organización del Torneo.

                                                                           La organización

Agradecemos el patrocinio al Club de Tenis y Pádel Paredes de Nava a las siguientes entidades: Ayuntamiento de Paredes de Nava, La Caixa, Cervecería Flandes, Taller de relojería Noropal, Bar Puerta la Villa, Supermercados Proxim, Acinoxpal, Luropal, Bar las Perdices, Cervecería la Laguna, Bar Carolina, Almacén de Cereal Recapal, Club de Fútbol Carejas Paredes, Jesús Pajares Fotógrafo, Fábrica de armarios Bricolage Palencia y Vivapa.
0

INICIO DE LOS INTERPUEBLOS DE TENIS Y PADEL


Buenas a todos,
en primer lugar pedir perdón por no tener éste blog tan actualizado como este Club se merece pero las obligaciones como padre me quitan la mayor parte del tiempo, en fin…
En este post quiero comunicaros que ya se han iniciado los campeonatos Interpueblos de tenis y de pádel con 8 equipos paredeños en liza, 6 en pádel y 2 en tenis. Este año nos será imposible ir contando semana a semana todos los partidos tan minuciosamente como el año pasado pero hemos habilitado a vuestra derecha dos espacios en los que pinchando en el icono podéis acceder a la página de la Fundación Provincial de Deportes donde podéis comprobar todos los resultados y las clasificaciones actualizadas (lo podéis ver aquí, a vuestra derecha).

PÁDEL
Seguimos creciendo en este deporte y ya son 6 los equipos que presenta Paredes este año de un total de 36 equipos de toda la provincia. La primera fase del torneo reune a todos los participantes en 4 grupos de 9 parejas, de las que se clasificarán las 2 primeras de cada grupo para cuartos de final. Jugadas 6 jornadas, nuestros jugadores están en la parte alta de la clasificación por lo que este año podemos ver más de un equipo paredeño en cuartos. (Tenemos 2 parejas están en el grupo II y 4 parejas en el grupo III). La liga de pádel nos ha venido genial porque podemos ver a dos equipos de Paredes en la primera posición de ambos grupos). Suerte a todos. Ver resultados y clasificación pinchando AQUÍ.

TENIS
Seguimos jugando con dos equipos, en uno (Chus, David Antolín, Javier Pajares y Guiller Plaza) y en el otro (Grillo, Luichi, Bolo y Challo). Este año se jugará una liguilla entre los 7 equipos participantes en los que se clasificarán 2 para la gran final. Podéis ver los resultados y la clasificación actual pinchando AQUÍ. Esperamos quitarnos la espina con el segundo puesto en el torneo y conquistar nuestro segundo Interpueblos. Suerte a todos los participantes.

Prometo seguir peleando con el blog todo lo que pueda porque es una pena que con todo lo que ha costado hacer ésto  se vaya perdiendo en el olvido. Un saludo a todos y a competir...


Agradecemos el patrocinio al Club de Tenis y Pádel Paredes de Nava a las siguientes entidades: La Caixa, Cervecería Flandes, Taller de relojería Noropal, Bar Puerta la Villa, Supermercados Proxim, Acinoxpal, Luropal, Bar las Perdices, Cervecería la Laguna, Bar Carolina, Almacén de Cereal Recapal, Club de Fútbol Carejas Paredes, Jesús Pajares Fotógrafo, Fábrica de armarios Bricolage Palencia, Ayuntamiento de Paredes de Nava y Vivapa.